CÓMO SOLICITAR UNA DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN DE SALDOS A FAVOR ANTE LA DIAN

LEY 1943 DE 2018 LEY DE FINANCIAMIENTO
6 marzo, 2019
NDR ASESORÍAS – Líneas de acción.
6 septiembre, 2019

Que es una compensación?

Acción por medio de la cual el contribuyente, responsable o usuario aduanero cancela sus obligaciones actuales por concepto de impuestos, anticipos, retenciones, intereses, y sanciones a través de la utilización de un saldo a favor determinado en una liquidación privada de sus declaraciones tributarias y/o aduaneras, o en una actuación oficial, siguiendo los procedimientos y cumpliendo los requisitos establecidos para tal fin.

Que es una devolución?

Acción por medio de la cual la DIAN reintegra al contribuyente los saldos a favor, pagos en exceso o pagos de lo no debido, determinados en una liquidación privada de las declaraciones tributarias y/o aduaneras, o en una actuación oficial, siguiendo los procedimientos y cumpliendo los requisitos establecidos para tal fin.

Fuente: DIAN–Subdirección de Gestión de Recaudo y Cobranzas – Coordinación de devoluciones y compensaciones.

Quién tiene derecho a solicitar devolución y/o compensación?

1.- Los contribuyentes o responsables que liquiden saldos a favor en sus declaraciones de impuesto sobre la renta

2.- Los contribuyentes o responsables que liquiden saldos a favor en sus declaraciones de IVA, siempre y cuando se trate de:

  • Responsables de bienes y servicios relacionados en el artículo 481 E.T: Bienes exentos con derecho a devolución trimestral.
  • Productores de bienes exentos relacionados en el artículo 477 E.T.
  • Responsables de bienes y servicios relacionados en los artículos 468-1 y 468-3 E.T. y por aquellos que hayan sido objeto de retención.

    3. Turistas extranjeros por la compra de bienes que dan derecho a la devolución de IVA

    4. Los contribuyentes que haya efectuado pagos en exceso o de lo no debido

    5. Diplomáticos, organismos internacionales y misiones diplomáticas y consulares por impuesto a alas ventas e impuesto al consumo.

    6. Los constructores de vivienda e interés social e interés social prioritario por el Iva pagado en materiales de construcción

    7. Instituciones estatales u oficiales de educación superior por elI VA pagado en adquisición de bienes y servicios requeridos para su funcionamiento.

    8. Empresas en proceso concordatario o estén tramitando o ejecutando un acuerdo de reestructuración.
  • Cuánto tiempo tiene la DIAN para devolver o compensar un saldo a favor?

    La DIAN cuenta con cincuenta (50) días para efectuar la devolución y/o compensación, con las siguientes excepciones:

  • Si la solicitud se realiza dentro de los dos (2) meses siguientes a la presentación de la declaración o su corrección, se adicionan treinta (30) días para la devolución y/o compensación.
  • Si la solicitud se presenta con garantía bancaria o de compañía de seguros, el término para devolver será de veinte (20) días.
  • Cómo se efectúa la devolución?

  • Si el valor a devolver es inferior a 1.000 UVT (2019: $34.270.000), el valor se abona a la cuenta corriente o de ahorros indicada en la certificación bancaria remitida.
  • Si el valor a devolver supera las 1.000 UVT, la devolución se realiza en TIDIS (Títulos de Devolución de Impuestos)
  • Que son los Tidis (Títulos de Devolución de Impuestos)?

    Son títulos valores emitidos por la Nación a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que la Unidad Administrativa Especial - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN efectúe la devolución de impuestos sobre saldos a favor que los contribuyentes tienen derecho. Este valor corresponde a devoluciones superiores a 1.000 UVT(Valor UVT de cada año), serán desmaterializados y abonados en cuenta a través del Depósito Centralizado de Valores, DECEVALS.A
    La vigencia de los TIDIS, es de un año a partir de la fecha de expedición del derecho y el vencimiento es el mismo día y mes del año siguiente; si el día de vencimiento del año calendario es feriado, el plazo se extenderá hasta el primer día hábil siguiente, vencido este término el título carecerá de valor y no hay lugar a devolución, ni reposición. La solicitud debe realizarse en cualquiera de las oficinas de BANCOLOMBIA autorizadas para tal efecto.

    Término para solicitar la devolución de saldos a favor:

    La solicitud de devolución de impuestos deberá presentarse a más tardar dos (2) años después de la fecha de vencimiento del término para declarar, o desde la fecha de ejecutoria, si se trata de una liquidación oficial.

    Radicación Solicitud:

    Radicación Virtual:

    Aplica para solicitantes que cuenten con firma electrónica. Se realiza a través del servicio informático electrónico de devoluciones de la DIAN. Se inicia con el diligenciamiento del formato 1010: Solicitud de Devolución junto con la radicación de los soportes requeridos.

    Si la solicitud se presenta con garantía, tener en cuenta que dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de registro de la solicitud de devolución, debe allegar el original de la garantía y copia del recibo de pago de la prima ante la Dirección Seccional de la DIAN.

    Radicación Manual:

    Debe agendarse una cita para la presentación y entrega de la solicitud de devolución junto con todos los soportes requeridos.

    Cómo NDR Asesorías lo apoya para obtener la devolución de saldos a favor?

    Acompañamiento completo en el proceso, desde al análisis de la declaración objeto de solicitud de devolución o compensación hasta la obtención de la Resolución que otorga el saldo a devolver y/o compensar y posterior trámite de Tidis en caso de ser requerido.

    Nuestro acompañamiento cubre los siguientes pasos:

  • Revisión de la declaración objeto de solicitud de devolución y/o compensación
  • Revisión de la documentación requerida para iniciar el trámite
  • Elaboración del Formato 010 – Solicitud de Devolución
  • Remisión de documentos requeridos: Certificado de Cámara de Comercio, Certificación Bancaria, Retenciones en la Fuente
  • Presentación de la solicitud
  • Revisión permanente de la trazabilidad del trámite
  • Acompañamiento al personal de la compañía encargado por la administración para atender la visita de fiscalización.
  • Seguimiento al trámite hasta obtener la Resolución de Devolución y/o Compensación
  • Apoyo en el trámite de negociación de TIDIS, de ser requerido.
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Portfolio