NORMATIVIDAD RECIENTEMENTE EXPEDIDA POR EMERGENCIA COVID – 19

El dato rápido:
18 octubre, 2019
ABC: Nuevas medidas para proteger el empleo
8 mayo, 2020
Decreto 435 de 2020: Ampliación plazos renta periodo gravable 2019 - "Por el cual se modifican y adicionan artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte 6 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria".

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20435%20DEL%2019%20DE%20 MARZO%20DE%202020.pdf
Circular externa 0022 de marzo 19 de 2020 expedida por el Min Trabajo: Fiscalización laboral rigurosa a las decisiones laborales de empleadores durante la emergencia sanitaria.

http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/0022.PDF/a44423aa-94d3-03eb-8706- 1553868ec009?t=1584654572292
Decreto 434 de 2020: Por el cual se establecen plazos especiales para la renovación de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social RUES, así como para las reuniones ordinarias de las asambleas y demás cuerpos colegiados, para mitigar los efectos económicos del nuevo coronavirus COVID-19 en el territorio nacional.

Articulo 1. Renovación de la matricula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social - RUES. Extiéndase el plazo para la renovación de la matricula mercantil, el RUNEOL y demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social — RUES, relacionados en el articulo 166 del Decreto Ley 019 de 2012, con excepción del registro único de proponentes, hasta el día tres (3) de julio de 2020.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20434%20DEL%2019%20DE%20 MARZO%20DE%202020.pdf
Decreto 419 de 2020: Compensación del impuesto sobre las ventas – IVA. "Por el cual se reglamenta el artículo 21 de la Ley 2010 de 2019 y se adiciona el Capítulo 19 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria"

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20419%20DEL%2018%20DE%20 MARZO%20DE%202020.pdf
Decreto 418 de 2020: Por el cual se dictan medidas transitorias para expedir normas en materia de orden público.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20418%20DEL%2018%20DE%20 MARZO%20DE%202020.pdfMARZO%20DE%202020.pdf
Decreto 417 de 2020: Por el que se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%2017%20DE%20 MARZO%20DE%202020.pdf
Circular Supersociedades 100-0000003 de 2020: Modificación de los plazos para la presentación de Estados Financieros del año 2019.

tabla
Comunicado Superfinanciera del 17 de marzo de 2020: La Superfinanciera emite medidas para apoyar a los deudores afectados económicamente por el COVID-19 y para garantizar la prestación del servicio financiero.

Decreto 397 de 2020: Los sujetos pasivos de la contribución parafiscal para la promoción del turismo, tendrán plazo para presentar y pagar las liquidaciones privadas correspondientes al primer trimestre del año 2020 hasta el día 29 de julio de 2020.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20397%20DEL%2013%20DE%20 MARZO%20DE%202020.pdf
Decreto 398 de 2020: Permite a las sociedades que hayan convocado a reunión ordinaria presencial del máximo órgano social para los próximos días puedan, hasta un día antes de la fecha de la reunión convocada, dar un alcance a la convocatoria indicando que esta se realizará de manera no presencial y deberá indicar el medio tecnológico y la manera en la que se accederá a la reunión por parte de los socios. Esta medida podrá ser aplicada por todas las personas jurídicas, sin excepción.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20398%20DEL%2013%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
Decreto 401 de 2020: Ampliación de plazos para presentar la declaración de renta de las empresas de transporte aéreo comercial de pasajeros, servicios turísticos y hoteleros y aquellos dedicados a espectáculos públicos. La norma incluye vencimientos para contribuyentes que soliciten la vinculación del impuesto a obras por impuestos, los plazos para pagar el anticipo bimestral del Régimen SIMPLE de tributación y el impuesto al patrimonio, entre otros.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20401%20DEL%2013%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
Decreto 410 de 2020: Por el cual se modifica el arancel de aduanas para la importación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.

https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20410%20DEL%2016%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
Resolución 385 de 2020: El Ministerio de Salud declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus.

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-385-de-2020.pdf
Resolución 11927 Superintendencia de Industria y Comercio: se suspenden los términos procesales de las actuaciones administrativas desde el 17 hasta el 31 de marzo.

Resolución 107881 de 2020 SuperSociedades: la entidad resuelve la suspensión de términos para los procesos jurisdiccionales desde el 17 hasta el 22 de marzo.

https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_resoluciones/Resolucion_100-000978_de_de_marzo_de_2020.pdf
Resolución 22 de 2020 DIAN: La entidad resuelve suspender términos entre el 19 de marzo y el 3 de abril de 2020 inclusive los términos en los procesos y actuaciones administrativas, en materia tributaria, aduanera y cambiaria.

Circular 0021 de 2020: El MinTrabajo presenta lineamientos que pueden ser considerados por los empleadores con el fin de proteger el empleo y la actividad productiva.

Acuerdo PCSJA20- 11517 de 2020: El Consejo Superior de la Judicatura suspende términos judiciales en todo el país a partir del 16 y hasta el 20 de marzo de 2020, excepto en los despachos judiciales que cumplen la función de control de garantías y los despachos penales de conocimiento que tengan programadas audiencias con persona privada de la libertad, las cuales se podrán realizar virtualmente. Igualmente se exceptúa el trámite de acciones de tutela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portfolio